Esta página fue diseñada para captar la opinión social de todas aquellas personas que tengan un sueño y una esperanza sobre el modelo de país que quisieran alcanzar. Está orientada a obtener opiniones con propuestas serias sobre política, orden social, salud, educación, justicia, ciencia y economía.
El objetivo es dar a conocer, en forma cierta, las propuestas de todos aquellos que tengan algo para dar y no encuentren el canal adecuado para ello.
Tiene un propósito inverso a lo que viene sucediendo en la República Argentina, donde los políticos proponen y el pueblo escucha y vota. Ahora el pueblo podrá opinar y le tocará a los políticos escuchar antes de orientar sus campañas.
SUPERAMOS LAS 222.000 VISITAS
Más de 1.000 visitas por mes
Estamos esperando tu propuesta
Manda tu plan a: miplandegobierno@outlook.com
Héctor
06.08.2021 20:06
Marta, pensá que hay actividades con procesos contínuos, tanto en la siderurgia como en los servicios. ¿No te parece que se crearía un costo laboral adicional?
Marta Raquel López
04.08.2021 02:56
Una semana de 4 días hábiles.
Héctor
05.08.2021 16:58
Marta, disculpame, tu propuesta debería tener desarrollo para sustentar lo que decís.
Monique
23.11.2020 14:05
mi propuesta la haré el día que me contraten y paguen al efecto. Como ellos, no trabajo gratis
Marta
05.08.2021 18:25
Esperá y vas a ver que se discute en el Congreso.
Héctor
24.11.2020 11:15
Monique, yo creé esta página en 2013 y no paro de hacer propuestas. Soy un independiente que quiere modificar las cosas para el bien de todos y no para los gobernantes.
JUAN
23.11.2020 13:19
DEJEN DE SAQUEAR LA CAJA DE JUBILACIONES..+++
Héctor
24.11.2020 11:16
Estoy de acuerdo.
Comentarios recientes
10.01 | 12:31
Por supuesto Horacio, tenés razón. Pero para achicar el gasto de personal del Estado primero hay que crear puestos de trabajo privado y que ese personal pueda ir derivándose a la actividad privada.
10.01 | 00:06
tenemos que achicar el gasto del estado, reduciendo la cantidad de ministerios , tanto nacionales y provinciales, el ajuste lo tiene que hacer la politica .
07.12 | 13:27
Sigo Daniel. No creo que el país esté en este momento, estructuralmente preparado para una dolarización. Habría que ordenarlo primero.
07.12 | 13:25
Hola Daniel. Es acertada tu apreciación de que es una desregulaización combinada con una dolarización. Sólo que ésta tiene un destino específico y no afecta al resto de la economía .